sábado, 7 de abril de 2018

LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TAMBIÉN SE ENAMORAN






                                             



                                                               Día de San Valentín

                                  LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TAMBIÉN SE ENAMORAN

                                                            
Muchos adultos se angustian
cuando sus hijos pequeños
hablan de noviazgo; lo mejor es
es escucharlos y comprenderlos


MIREYA TABUAS

   "Tengo un novio y me dio un beso", cuenta Lya de 9 años de edad. "Estás muy pequeña
los niños no se enamoran", es la respuesta del padre que ve en esa confesión una tragedia.
Pero no es así: niños y niñas desde sus primeros años, experimentan  distintas  formas  de
enamoramiento.

   La psicóloga infantil Keila Graterol explicó que en la primera infancia se presenta el amor edípico: la niña que se cree novia de su papá, o el niño que dice que se casará con su mamá. "Eso va cediendo, entran a un período de latencia y pasan al elemento fantasioso , platónico, por las maestras, los cantantes y otras figuras inalcanzables".

    A los 9 o 10 años tienen un interés concreto por un niño o niña de carne y hueso. Pueden ser amores pasajeros. Graterol dice que  esos  enamoramientos son  importantes  para   el desarrollo: "Son ensayos de acercamiento al sexo opuesto".

   Recomiendo a los padres no entorpecer esa vivencia y no poner trabas, permitir a los niños que hablen de eso, oírlos para que no empiecen a esconderles cosas. Cree que es una ocasión para corregir actitudes machistas y sexistas.

Fuente: Diario "El Nacional",
Sábado 9 de Febrero de 2008.


NOTA:  En este tipo de amor, la fantasía y la inocencia se conjugan. Es una etapa de emoción vivencial muy breve, donde lo perdurable es el enfoque de un recuerdo hermoso que deja la niñez.
Este artículo, pleno de enseñanza para padres y abuelos, me hizo evocar a mi prima Nancy Escalona Osal, a sus seis añitos, cuando se le preguntaba quién era su novio, contestaba con firmeza y en voz alta : "¡MI PAPAYO!", de hecho, lo celaba de todas las mujeres, excepto de su mamá.






miércoles, 28 de marzo de 2018

¿QUIERES SER MI NOVIA?









                                                            ¿QUIERES SER MI NOVIA?
                                                               
                                                                Andrés F. Schmucke G.


       Esta  simple y sencilla pregunta siempre ha causado en mí efectos muy diversos y extraños; desde que me suden las manos, hasta que me tiemblen las rodillas , se me enrede la lengua y se me olviden las palabras, hasta ataques de ansiedad y de pánico cuando pronuncio estas cuatro palabras: ¿quieres ser mi novia? Dios, qué nervios. qué angustia, qué desesperación. Lo más cómico (o tragi-cómico) del caso es que siempre he recibido una respuesta negativa o una respuesta negativa disfrazada; a ver, les explico mi clasificación a la hora de ser rechazado por una linda niña:
 
 a) El NO rotundo: Es aquel que el objeto del afecto suelta sin importarle el corazón que está rompiendo o las lágrimas que está ocasionando. "No chico, no quiero nada contigo, no me gustas", el  "no me gustas" le da un toque muy sutil al frío rechazo.

b) El NO que debería ser rotundo: Aquí las chicas dejan abierta una posibilidad, siembran una especie de esperanza en el corazón del pobre e indefenso ser que está siendo rechazado. Esta opción es arriesgada pues el muchacho se puede quedar clavado convirtiéndose en alguien que no descansará hasta obtener el tan anhelado "Sí quiero".

c)  El "déjame pensarlo: Esta opción es como la lotería, te puede tocar el premio gordo o nada, casi siempre el resultado es que uno se quede sin nada, pero pueden pasar meses mientras esperas una bendita respuesta. No te hagas muchas ilusiones si te dicen esto.

d) El "te quiero, pero como a un amigo": Esta es la peor de todas, es preferible mil veces el NO rotundo a esta frase. ¿Por qué como a un amigo? ¿Qué tiene él que no tenga yo? En fin, esta frase es devastadora.

     Las mujeres siempre van a saber cómo sacarse a un muchacho de encima, eso lo llevan en los genes, sólo prepárate, no seas tú la próxima víctima.


     Diario "El Universal"
     23 de Junio de 2007,.
     Página de Opinión.


Este artículo me pareció muy simpático y ocurrente en el planteamiento de su contenido, excelente en la sìntesis de la clasificaciòn de las excusas de las chicas y el asertivo retrato de la picardía femenina.





viernes, 16 de marzo de 2018

Tomografía del amor







                                                     TOMOGRAFÍA DEL AMOR

     El comienzo del enamoramiento hace el mismo efecto en el organismo humano que una dosis de cocaína, según demostró el psicólogo Arthur Aron, de la Universidad de New York a partir de una tomografía del cerebro.

     A los participantes del experimento les mostraba fotos de sus enamorados y en ese momento, la zona de su cerebro, al motivarse, se saturó de dopamina, sustancia que aparece en la sangre al sentirse sensaciones agradables como, por ejemplo, mantener relaciones sexuales, comer chocolate o consumir drogas.

     En tales situaciones en la sangre se  producen más tarde las hormona oxitocina y vasopresina que estimulan la formación del contacto emocional entre los enamorados. La oxitocina aparece en los momentos de mirarse a los ojos durante un largo tiempo, de abrazarse o durante un acto sexual.

     Además esa hormona responde también por la formación del contacto emocional entre la madre y el recién nacido. La vasopresina por su parte, forma vínculos emocionales entre los seres humanos.

     Antes se creía que en la mayoría de las parejas un amor apasionado acompañado por un golpe hormonal, con el paso del tiempo cedía el lugar a uno más tranquilo, parecido al amor fraternal.

     Pero una científica de la Universidad de Santa Bárbara, al estudiar la tomografía de unos esposos que afirmaron sentirse enamorados como hacía 20 años, descubrió reacciones análogas a la de los cerebros de recién enamorados. Según datos preliminares, tal amor se registra sólo en un 30% de los matrimonios estadounidenses.

     En este sentido los científicos aconsejan a las parejas dedicarse juntos a las actividades agradables, las que estimulan la producción de la dopamina, por ejemplo, ir al teatro o al hipódromo, estudiar algo nuevo. Los que se sienten felices en el matrimonio, tienen una vida más larga y una inmunidad mejor, señalan expertos.

                                                              Por: Jenina
                                  Suplemento especial "SALUD Y AMBIENTE"
                                  del diario "Vea", Domingo 18 de Abril de 2010.


                               

domingo, 11 de febrero de 2018

Celebrar el Amor





   
     El 14 de Febrero celebramos el Día del Amor y de la Amistad.

El sentido de la vida es el amor y sin amor la vida no tiene sentido. El amor es fuente de alegría y de vida. Nunca pesa más un corazón que cuando está vacío. "El amor nos hace, nos constituye en auténticas personas". Sin amor no se puede existir plenamente, ni alcanzar la felicidad.

     El amor es un acto de voluntad. Implica decisión, elección, mucho coraje y capacidad de entrega y sacrificio para mantenerse firmes en esa decisión. Un amor sin voluntad es un amor inmaduro, frívolo superficial, trivial, un mero sentimiento que va y viene según soplen los vientos. El amor funciona si lo hacemos funcionar. Hay que cultivar el amor, como se cultiva una planta: abonarlo, regarlo, evitar todo lo que pueda dañarlo, prevenir plagas, tormentas y sequías, analizarse permanentemente  para descubrir qué actitudes o conductas dañan, empobrecen al amor y qué otras lo robustecen. Como todo lo que està vivo, o crece o muere. El amor vence a la muerte. pero la rutina y el descuido vencen al amor. De ahí la necesidad de alimentarlo todos los días con pequeños detalles, con gestos, con sonrisas, con atenciones, con palabras. Si está vivo crece, pero si no se lo alimenta, languidece y muere. El fracaso de tantos matrimonios se debió a que, por dejar de alimentar el amor, lo dejaron morir de hambre.

     Por confundir al amor con la mera atracción, el gustar o el deseo de posesión, muchas personas se enamoran y se desenamoran con una gran facilidad, pero nunca alcanzan el amor. Amar a una persona significa preocuparse y ocuparse por su bienestar, por su realización, por su felicidad. Quien ama quiere lo mejor para la persona que ama. ¿Cómo puede decir alguien "te amo" y después maltratarte, engañarte, abusar de tí, humillarte y faltarte el respeto? Aristóteles nos responde esa pregunta en su Retórica: "Amar es querer el bien para el otro en cuanto otro".

     Arnoldo Pérez Esclarín. Filósofo.
     Diario Zuliano "Panorama".
     Página de Opinión.
     Domingo 15 de Febrero de 2015.
   

jueves, 8 de febrero de 2018

La Libertad en el Amor







1.-  "Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas".
                 Pablo Neruda.

2.-  "Ni el amor es una jaula, ni la libertad es estar solo. El amor es la libertad de volar acompañado, es dejar ser sin poseer".
                 Gabriel García Márquez.

3.-  "Ama, pero libremente, sin poner barrotes ni cerrojos. El amor se vive en libertad o muere".
                Dr. Miguel Angel Núñez.

4.-  "El amor es una semilla que sólo germina en el territorio de la libertad".
                 Chamalú.

5.-  "Debes amar de tal manera que la persona que ames se sienta libre".
                 Thich Nhat Hanh.

6.-  "Sólo el amor nos permite escapar y transformar la esclavitud en libertad".
                 Paulo Coelho.

7.-  "La manera más refinada de amor es dar libertad".
                 Miastral.

8.-  "Amar no es renunciar a la propia libertad, es darle un sentido".
                 Marc Levy.

9.-  "Me gusta el amor pero con locura, con libertad, sin miedos, sin límites ni ataduras".
                 Pinterest.es

10.- "El querer libera, pues querer es crear".
                 Friedrich Nietzsche.

11.-  "El amor necesita de dos cosas: libertad y confianza".
                 Osho.

12.-  "Quítate el complejo de teniente que el amor sin libertad dura lo que un estornudo".
                Ricardo Arjona.

13.-  "No hay en el  mundo señorío como la libertad del corazón".
                Baltasar Gracián.

14.-  "El amor exige libertad, exige desapego de todo afecto mundano".
                Tomás de Kempis.

15.-  "El amor tiene alas de libertad".
                Judith Meana.

16.-  "Ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón",
                Fenelón.

17.-  "El que ama, corre y vuela alegremente porque anda libre y desembarazado".
                Tomás de Kempis.

18.-  "La libertad es esencial para el amor: no la libertad de la revuelta, no la libertad de hacer lo que nos plazca ni de ceder abierta o secretamente a nuestras apetencias, sino más bien la libertad que adviene con la comprensión".
                Jiddu Krishnamurti.

19.-  "El amor es la verdadera experiencia de la libertad, y nadie puede poseer a otra persona".
                Paulo Coelho.

20.-  "En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida"
                Federico García Lorca.

21.-  "Una persona verdaderamente sabia, es sabia y sólo obedece a su propia conciencia y corazón. No manda ni se deja mandar, tampoco no pisa ni se deja pisar".
               Osho.

22.-  "Es difícil ponerle límites al amor".
               Chantal Baudau.

23.-  "A quien amas dale alas para volar, raíces para volver y motivos para quedarse".
               Dalai Lama.

24,.  "Ama y no dependas".
               Walter Riso.

25.-  "Ser independiente en la vida amorosa no significa que no ames, sino que sabes controlarte a ti mismo".
               Walter Riso.

26.-  "Amar sin apegos es: Amar a mi pareja sin alejarme de mis sueños, metas y amigos".
                Walter Riso.

         

lunes, 29 de enero de 2018

La presencia en el amor






1.-  "Soy, porque siempre está a mi lado la persona que amo".
                         Jean Paul Sartre.

2.-  "Para Adán, el paraíso era donde estaba Eva".
                         Mark Twain.

3.-  "Tu presencia entra por los siete agujeros de mi cabeza (...)
       tu presencia mantiene siempre tenso el arco de la promesa".
                         Caetano Veloso.

4.-  "Me quedaré contigo hasta el final".
                         Germaín Salazar Yépez.

5.-  "Es la parte más feliz del día cuando te llego.
       Es la parte más triste de día cuando te dejo".
                         Film; Love Actually".

6.-  "Azulado es el mar y a su lado es el cielo".
                         Acción Poética. Jiménez.

7.-  "Pero al final
si pudiera elegir un poder,
eligiría poder estar contigo".
                         Carlos Carmona Prieto.
                          Poeta Inexperto.

8.-  "De todos los lugares donde he estado, el mejor es a tu lado"
                         mr.wonderful.

9.-  "Aquí me quedo contigo,
aunque me vaya muy lejos,
como tórtola que vuela
y deja el nido en el suelo"
                         Simón Díaz.

10.-  "Estábamos, estamos, estaremos
juntos. A pedazos, a ratos,
a párpados, a sueños".
                         Mario Benedetti.

11.-  "Jamás en toda tu vida olvidaré tu presencia"
                         Frida Kahlo.

12.-  "El amor no se mira, se siente y aún más cuando ella está junto a ti".
                         Pablo Neruda.

13.-  "Y por eso tu llegada hace mágico el futuro".
                         Mario Benedetti.

14.-  "Imaginarme contigo ya es parte de todos mis días y mis noches".
                         Amor 95.3

15.-  "Para mí no hay sitio en donde no estés".
                         Amor 95.3

16.-  "Quien te quiere te busca, porque siempre serán más fuerte sus ganas de estar contigo a estar sin tí".
                        Acción Poética. Colombia.

17.-  "Me duele la mente de tanto imaginarte aquí a mi lado".
                        Pablo Neruda.

18.-  "Cuando estás conmigo
         no sé dónde queda el mundo".
                        Humberto Ak'abal.

19.-  "La ausencia deprime, pero una presencia dolorosa enloquece"
                        Walter Riso.

20.-  "Desde la primera vez que hablamos supe que te quería a mi lado para siempre".
                       Mario Benedetti.

21.-  "... te quiero como para escuchar tu risa toda la noche y dormir en tu pecho, sin sombras ni fantasmas, te quiero como para no soltarte jamás".
                        Mario Benedetti.


martes, 2 de enero de 2018

El 14 de Febrero en el amor



                                                                    VITRINITA

     Olimpia Lupas llegó al parque escondiéndose entre los árboles.
     _Mmmm, ¿a ver?, ¿a ver? ¿Dónde estará oculto el misterio del Día de los Enamorados? Uff, què cursi es mi Jefe, dígame que ponerme a averiguar el enigma de por qué existe el Día de los Enamorados. En este parque no hay nada, ¿por qué me mandaría para acá? ¿Qué es eso que escuché? ¿Quién anda por ahí?.
     _Shhhhhh, Olimpia , soy yo. No hables.
     _Pero, Jefe ¿cómo se le ocurre darme este susto? ¿Por qué estamos escondidos?
     _Porque la única manera de saber el enigma del Día de los Enamorados es espiando.
     _¿Espiando? ¿A quién?
     _A los enamorados.
     _Ah, no, Jefe, a mí no me va a poner de buzo. Mejor me voy.
     _Eh, eh, Oli. No te puedes ir. Es más mira hacia el frente y encontrarás una pista.
     Olimpia casi se muere de la rabia al ver cómo su Jefe se divertía viendo besarse a dos enamorados.
     _Lo decidí, yo me voy -dijo de pronto-.
     _¿Y no vas a cumplir tu misión? -respondió el sargento Antenas-.
     _Si usted lo que quiere saber es por qué se celebra el Día de los Enamorados no tiene que venir a un parque. Yo investigué con la gente, le pregunté a mi abuelo, a mis papás y ya lo tengo.
     _Ah, ¿sí? Tú siempre crees que te las sabes todas.
     _Bueno, Jefe, yo me las sé todas porque investigo. Por eso le puedo decir que el Día de los Enamorados se instituyó el 14 de febrero porque ese día murió hace miles de años un santo llamado Valentín.
     _Sí, creo que había un tal Valentín implicado en el caso.
     _Valentín fue un hombre que vivió en Roma aproximadamente 300 años después del nacimiento de Cristo. Era médico y sacerdote. El vivió en esa época en que los cristianos eran perseguidos y asesinados por creer en Cristo. Y a pesar de que estaba prohibido por el Emperador de Roma, siguió celebrando a escondidas los matrimonios según el rito cristiano.
     _Ajá. ajá, sabionda. ¿Y qué pasó con él?
     _Pues que cuando lo descubrieron lo ejecutaron.
     _¡Peeerrooo! Eh, esteé, eso no tiene nada del otro mundo. Hasta yo lo puedo hacer.
     _Sí, como no, Jefe. Lo cierto es que luego la iglesia católica lo convirtió en santo por haber muerto como un martir un 14 de febrero. Por eso los 14 de febrero se celebra el Dia de los Enamorados.
     _Pero yo he oído que en otros lugares del mundo se celebra el Día de la Amistad -dijo el sargento Antenas.
     _Sí, en realidad es así, porque dicen que los enamorados que realmente se quieren son amigos muy especiales. ¿No ha oído usted eso de que quien encuentra un amigo encuentra un tesoro? Bueno, algo así.
     Olimpia y su jefe se quedaron largo rato charlando en aquel parque. De pronto Oli se levantó apresurada.
     _Jefe, Jefe, me tengo que ir ya. Pero dígame antes ¿usted cree en eso del Día de los Enamorados?
     _Claro que sí, Oli, y mucho más después de hablar contigo.
     El Jefe terminó la frase y, acto seguido, cortó una flor de una rama que había a su lado. Se la dio a Oli y se puso todo colorado.
     _Ah, no Jefe no me diga que se va a poner cursi.
     _No, mi querida detective. Demostrar nuestro amor no es nada cursi.


    Cuento, sin autor ni título impreso. "Vitrinita" es el nombre
    de la columna semanal del suplemento.
    Fuente: "El Morral de Papel" Suplemento dominical,
    inserto de "El Diario de Caracas", 10 de Febrero de 1991.